martes, 14 de abril de 2015

 Conceptos:



Fauna domestica
Resultado de imagen de fauna domestica
La fauna doméstica, o fauna sometida a domesticación, está constituida por las especies domésticas propiamente dichas, es decir, aquellas especies sometidas al dominio del hombre, que se habitúa a vivir bajo este dominio sin necesidad de estar encerradas o sujetas y que en este estado se reproducen indefinidamente, teniendo este dominio como objetivo la explotación de la  capa.

Fauna silvestre
Resultado de imagen de fauna silvestre
an a vivir bajo este dominio sin necesidad de estar encerradas o sujetas y que en este estado se reproducen indefinidamente, teniendo este dominio como objetivo la explotación de la capacidad de diversos animales de producir trabajo, carne, lana, pieles, plumas, huevos, compañía y otros productos y servicios (el caballo, el buey, la oveja, la cabra, el gato, el perro, la gallina, el cerdo, entre otros).
La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biotopos. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive sin intervención del hombre para su desarrollo o alimentación.

                                                                       Moluscos
Resultado de imagen de moluscos
 
Pertenecen a ellos especies de gran interés económico tales como los pulpos, calamares, chocos y potas, encuadradas todas ellas en el grupo de los Cefalópodos.

Fauna marina

Resultado de imagen de fauna marina 

La fauna marina que vive en las Islas Canarias se halla en íntima relación con la situación geográfica respecto a los continentes de África y Europa. Se caracteriza por ser variada y rica en especies, pero con escasos endemismos. Esto es consecuencia de un conjunto de factores geográficos y ambientales que permiten el asentamiento de especies originales pero no endémicas de la región.

  •  ARBUSTO:Son aquellas plantas detallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura.
  •  
  • Laramificación en estecaso comienza a nivel de tierra.  
                                   Resultado de imagen de arbusto
  •   MATA:Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro. 
                                                Resultado de imagen de planta
  • HIERBA:Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda. 
                                                Resultado de imagen de hierba
                                                                   Anélidos

El grupo de los anélidos marinos o gusanos de mar, posee varias especies que viven en fondos arenosos. La mayoría de ellas son poco conocidas vulgarmente, dado su tamaño y costumbres. Entre las más populares están las ‘miñoticas’ que se emplean como carnada y se recogen en los lugares con arenas o fangosos durante las horas de bajamar.
                                                      Resultado de imagen de anelidos
                    Artrópodos (con patas articuladas)

Son muy conocidos los cangrejos y jacas, en especial el cangrejo blanco, muy apreciado como marisco, y el cangrejo moro, utilizado como carnada en las pescas de caña.
                                          
                                             Resultado de imagen de artropodos

                                              
                                                                Mamíferos



Resultado de imagen de mamiferos

Algunos mamíferos como los delfines, toninas o las ballenas pilotos, se ven formando grupos en las cercanías de nuestras costas. Otros animales de características parecidas, más raros, arriban al litoral canario en ocasiones (calderones, cachalotes y orcas). Es digna de mención la antigua existencia de lobos de mar que, por su abundancia, dieron nombre al islote de Lobos, situado al norte de Fuerte ventura.
                                              
                                       

                                                                  Reptiles
Los reptiles son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un grupo parafilético sin valor taxonómico.

                                                     Resultado de imagen de reptiles

No hay comentarios:

Publicar un comentario